Medio iraní: Teherán y la troika europea reanudarán diálogo sobre programa nuclear
Irán y el grupo Alemania/Francia/Reino Unido -firmantes del acuerdo nuclear de 2015- han acordado en principio reanudar las negociaciones, aunque no se ha definido fecha y lugar para ello.

El medio iraní añadió que las negociaciones se llevarán a cabo a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores. Anteriormente, Tasnim había informado que Irán estaba evaluando la petición de la troika para reanudar las negociaciones. Foto. Hispantv
20 de julio de 2025 Hora: 12:07
La agencia de noticias iraní Tasnim informó que diplomáticos de Irán y la troika europea -Alemania, Francia y Reino Unido- alcanzaron un acuerdo para retomar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, las cuales quedaron suspendidas a raíz de la agresión no provocada lanzada por el Estado sionista de Israel contra la nación persa, entre el 13 y el 24 de junio pasados.
De acuerdo con el medio, que cita a una fuente cercana al tema, «Irán y los tres signatarios europeos del acuerdo nuclear de 2015 -Alemania, Francia y el Reino Unido- han acordado en principio reanudar las negociaciones». La información no precisa la fecha y el lugar de esas conversaciones.
LEA TAMBIÉN:
Irán reiniciaría conversaciones nucleares sin ceder al enriquecimiento de uranio
El medio iraní añadió que dichas negociaciones se llevarán a cabo a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores de Irán y los tres países europeos. Anteriormente, Tasnim había informado que Irán estaba evaluando la petición de la troika para reanudar las negociaciones sobre el tema nuclear y el levantamiento de las medidas restrictivas unilaterales impuestas a la República Islámica.
Esta semana, el canciller iraní Seyyed Abbas Araghchi sostuvo una teleconferencia con la alta representante de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, y representantes de aquellas tres naciones, firmantes del acuerdo nuclear con Irán en 2015, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o también JCPOA, por sus siglas en inglés).
En ese y otros escenarios Araghchi retomó el asunto de las garantías que precisa Teherán para que se respete cualquier negociación y se cumplan los compromisos que se contraigan.

Recordó que en 2018, durante el anterior mandato de Donald Trump, EE.UU. se retiró unilateralmente del PIAC y recrudeció las medidas restrictivas unilaterales contra Irán. Remarcó que la Casa Blanca también abandonó la mesa de negociaciones en junio pasado, permitió la agresión de Israel contra la República Islámica y luego apoyó militarmente a la entidad sionista al atacar tres instalaciones nucleares iraníes de carácter pacífico que en ese momento se hallaban bajo supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Ante esos antecedentes y riesgos, el Canciller iraní instó a sus colegas de la troika y la UE a actuar de manera responsable y deponer las desgastadas políticas de amenazas y presiones, «particularmente la reactivación automática de sanciones para la cual no tienen ningún fundamento moral ni legal», afirmó.
Antes del inicio de las agresiones de Israel el 13 de junio y de EE.UU. el 22 de ese mes, Teherán y Washington sostuvieron cinco rondas de conversaciones indirectas con la mediación de Omán. La sexta, organizada para el 15 de junio, no pudo celebrarse por la agresión de la entidad sionista a la República Islámica.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Tasnim - Sputnik