Se profundiza la represión en Argentina al superar la cifra del 2024 en lo que va del año

El informe destacó que existió un “incremento exponencial de los hechos de represión que ocurrieron en 5 de cada 10 movilizaciones en el primer semestre de 2025, contra 3 de cada 10 movilizaciones durante 2024”.

arg

Durante el 2024 hubo un total de 1.216 individuos heridos y violentados por el estado, mientras que en seis meses del 2025 se registró la cifra de 1.251. Foto: RT


24 de julio de 2025 Hora: 03:05

El primer semestre del 2025 en Argentina se ha visto marcado por la represión, la cifra de 1.251 personas entre heridas y detenidas en movilizaciones en Buenos Aires representa un número mayor al de todo el año pasado, según un informe de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

LEA TAMBIÉN:

Embajador de EE. UU. en Argentina desata crisis diplomática

La CPM indagó sobre las protestas que se produjeron desde que Javier Milei es presidente de Argentina para la elaboración del informe.

El documento fue presentado ante militantes políticos, sindicales y de derechos humanos en el anfiteatro de la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) nacional.

«Todo lo relevado a lo largo de estos 18 meses de trabajo, de monitoreo sobre las movilizaciones sociales, permite dar cuenta de la profundización del proceso represivo y la intensificación de la violencia estatal ejercida sobre los manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad federales y de la Ciudad de Buenos Aires», informó el CPM con el documento.

“Además, permite advertir que se trata de prácticas sistemáticas que dan cuenta de una política planificada para limitar el ejercicio del derecho a la expresión y la manifestación pública de determinados sectores, movimientos sociales, políticos y sindicales”, agregó.

De igual manera, “los grupos particularmente vulnerables representados por las diferentes organizaciones de jubilados y jubiladas que se reúnen, en las inmediaciones del Congreso de la Nación, a fin de reclamar por sus derechos cercenados o suprimidos», también se ven reprimidos.

Por otra parte, el informe destacó que existió un “incremento exponencial de los hechos de represión que ocurrieron en 5 de cada 10 movilizaciones en el primer semestre de 2025, contra 3 de cada 10 movilizaciones durante 2024”.

Este hecho «da cuenta de la decisión del Gobierno nacional de profundizar el camino represivo por sobre el diálogo y la construcción democrática».

Durante el 2024 hubo un total de 1.216 individuos heridos y violentados por el estado, mientras que en seis meses del 2025 se registró la cifra de 1.251, “es decir, 35 personas más” sin concluir el año.

Autor: teleSUR - egv - SH

Fuente: El Destape - Agencias