La ultraderecha neofascista

blog neofascismo01

Foto: EFE


Por: Adalberto Santana

3 de julio de 2025 Hora: 04:33

Sin duda en los tiempos actuales que estamos viviendo en el gran parte del orbe, se encuentran en apogeo determinados gobiernos de claro perfil de la ultraderecha neofascista. Particularmente en determinados países desarrollados o medio desarrollados. En tanto que en las naciones subdesarrolladas o dependientes, el régimen fascista no puede desarrollarse por   las mismas condiciones, dado que la misma dependencia respecto a las naciones de un nivel económico capitalista monopólico es quien lo determina y condiciona tal situación de vulnerabilidad.

De esa manera en nuestro criterio apuntando dicho perfil neofascista destaca en primer lugar el gobierno del presidente republicano estadounidense Donald Trump. Personaje que casi todos los días genera una serie de actitudes políticas de ese corte. Así, en el momento actual de la tercera década del siglo XXI, nos encontramos un movimiento político de características nítidamente neofascistas.

Otro ejemplo nos lo brinda el régimen del Estado sionista de Israel.  Ahí funciona en ese corete neofascista el actual gobierno que encabeza Benjamín Netanyahu. Siniestro personaje emanado de las entrañas del ultraderechismo israelí. Primer ministro sobre quien pesa “una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), en virtud de sus crímenes de guerra y lesa humanidad, por dirigir una campaña de exterminio, masacres y genocidio contra el pueblo palestino”.  Su estrategia político-militar busca exterminar al pueblo de Yasir Arafat o bien expulsarlo de sus antiguo y actuales territorios de Gaza y Cisjordania, todo ello con el fin de ocuparlo para beneficio de las hordas sionistas. Asimismo, todo su discurso político, se apoya en la pretendida idea del mito de la supuesta supremacía de la raza superior. El recuento hasta el día de hoy según algunos medios de prensa, suman más de 60 mil asesinatos de palestinos (principalmente mujeres y niños). Todos los días las llamadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), asesinan masivamente con bombas, misiles y ametrallamientos a pobladores de la franja de Gaza.

Un tercer personaje dentro de esas tristes caricaturas de Adolfo Hitler o de Benito Mussolini, es el mal actor y gobernante de Ucrania, el tristemente célebre Volodímir Zelenski. Mandatario ucraniano que ha logrado sobrevir con el apoyo económico y militar que le ha brindado para enfrentar su guerra contra Rusia, el gobierno de Donald Trump. Favoreciendo también con ello, al llamado complejo industrial militar estadounidense. De igual manera el gobierno ucraniano recibe el apoyo militar y económico de la Organización del Atlantico Norte (OTAN). Todo ello con el objetivo de hacer crecer el gran margen de ganancia y negocio de la guerra imperialista. Recordemos que hoy en la Unión Europea, predominan gobiernos de claro corte neoderechista. Unicamente en España gobierna en alianza el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el respaldo de diversas agrupaciones de la izquierda peninsular.

En el caso de los Estados Unidos, la mayor potencia económica, presidida por el egocentrista, Donald Trump, es evidente su racismo sobre todo contra los trabajadores inmigrantes procedentes de México y América Latina y el Caribe. Un ejemplo reciente de su política xenofóbica contra los latinos o hispanos, fue la inauguración de un centro de detención para “inmigrantes criminales” (según Trump), ubicado en el estado de Florida en la amplia zona pantanosa del Everglades (donde abundan los caimanes y cocodrilos). Centro detención que se asemeja a los campos de concentración de la Alemania nazi que alentó el mismo Adolfo Hitler.  A ese centro Trump lo nombró como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los caimanes).

Con ello el mandatario de los EU va mostrando su perversa y tenaz política inhumana, al impulsar a través del llamado Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) una enorme cacería para expulsar masivamente del territorio estadounidense a los trabajadores indocumentados. Mostrando con ello su criminal política xenofóbica contra las minorías étnicas en esa potencia hoy de claro régimen de corte neofascista. Pensemos que en la nación estadounidense viven más de 60 millones de trabajadores procedentes de diversos países del mundo, destacando dentro de esa enormidad de ciudadanos una mayoría de trabajadores de origen latinoamericano. Minoría que comenzó a manifestar su resistencia, especialmente en los centros de mayor densidad hispana o latina, como las ciudades de Los Ángeles, Chicago y Nueva York entre otras del amplio espectro de la resistencia latina y de los ciudadanos estadounidenses anti-trumpista.

En semejante tono racista, Benjamín Netanyahu, se ha propuesto matar de hambre a la población palestina de Gaza. Ya que cuando los ciudadanos palestinos buscan en medio de la desolación que ha generado el ejército sionista de Israel en los centros urbanos y habitacionales, tienen que correr el riesgo de buscar y conseguir un poco de alimentos para sus familiares. Los centros de abastecimiento controlados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que los abastecen de alimentos los mismos EU e Israel, funcionan como mortales ratoneras. Al aproximarse a ellos los ciudadanos palestinos que buscan algún alimento, las fuerzas militares de Israel, disparan a mansalva contra aquellos que intentan obtener algún alimento. Todos estos casos de aberrantes actitudes del imperio y de su aliado en Medio Oriente y en Ucrania, muestran la nueva cara del neofascismo de nuestro tiempo. Enemigo mortal de la humanidad.

teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.

Nació en la ciudad de México, es Doctor en Estudios Latinoamericanos e investigador titular del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM. Entre sus libros figuran: El pensamiento de Francisco Morazán (1992, 2000, 2003, 2007 y 2019); El narcotráfico en América Latina (2004 y 2008), Minorías sociales en América Latina (2014) . Recibió Mención Premio Casa de las América (2003).