Brasil planea unirse a demanda sudafricana contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza
La demanda inicial de Sudáfrica, presentada en diciembre de 2023, cuenta con el apoyo de varios países, entre ellos España, Türkiye y Colombia.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido una de las voces más críticas a nivel global respecto a la situación en Gaza, describiendo las acciones de Israel como genocidio y venganza. Foto: EFE.
23 de julio de 2025 Hora: 16:52
Brasil solicitará intervenir en el caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando a Israel de cometer genocidio en la Franja de Gaza. Esta decisión posiciona a Brasil junto a otras naciones que respaldan la acción legal de Pretoria en el marco de la Convención sobre el Genocidio de 1948.
La demanda inicial de Sudáfrica, presentada en diciembre de 2023, ya cuenta con el apoyo de países varios países, entre ellos España, Türkiye y Colombia. La intención de adhesión de Brasil a la demanda subraya el aumento del escrutinio internacional sobre la ofensiva israelí en Gaza y las acusaciones de violaciones del derecho internacional.
LEA TAMBIÉN:
Unos 10 palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido una de las voces más críticas a nivel global respecto a la situación en Gaza, describiendo las acciones de Israel como genocidio y venganza. Su postura ha sido coherente con los llamados de Sudáfrica a la comunidad internacional para que no ignore lo que considera un genocidio en curso.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha instado previamente a todos los países, incluidos los aliados de Israel, a actuar para «poner fin a la opresión de los palestinos, incluida la opresión de muchas mujeres y niños inocentes».
Desde el 7 de octubre de 2023, más de 59.000 palestinos han sido asesinados por Israel en la Franja de Gaza. Mientras que más de 142.100 han resultado heridos.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Al Mayadeen