China y EE.UU. reactivan diálogo económico tras meses de tensiones

Las dos potencias se reunirán en Suecia del 27 al 30 de julio para avanzar en la reducción de aranceles y estabilizar su relación comercial.

eeuu china2 suecia

El viceprimer ministro He Lifeng, principal representante de China para asuntos económicos con el Gobierno estadounidense de Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto EFE


23 de julio de 2025 Hora: 12:45

Las delegaciones de China y Estados Unidos volverán a sentarse cara a cara para una nueva ronda de negociaciones comerciales entre el 27 y el 30 de julio, esta vez en territorio europeo: Suecia. Así lo confirmó este miércoles el Ministerio de Comercio chino.

LEA TAMBIÉN:

Aranceles de Trump a Rusia tendrían efecto «búmeran» contra agricultores de EE.UU.

El vice primer ministro He Lifeng, miembro del Buró Político del Partido Comunista de China, encabezará la delegación del país asiático. Las conversaciones buscan dar continuidad al consenso alcanzado por los presidentes de ambas naciones el pasado 5 de junio, en el que se comprometieron a avanzar bajo los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y beneficios compartidos.

El contexto no es menor: ambas economías se han visto afectadas por una escalada arancelaria que comenzó a principios de año, cuando la administración de Donald Trump impuso un arancel del 10% a todas las importaciones chinas. Esa cifra se disparó al 145% en abril, mientras Pekín respondió con una carga impositiva del 125% a los productos estadounidenses.

Sin embargo, en mayo se abrió una ventana de diálogo. En una reunión en Ginebra, ambos países acordaron una tregua arancelaria de 90 días y recortes significativos: Estados Unidos redujo sus tarifas al 30%, y China las bajó al 10%.

Aun así, el impacto económico se hace sentir. El comercio bilateral cayó un 10,4% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando 289.361 millones de dólares. Esto contrasta con el crecimiento registrado en 2024, cuando el intercambio comercial alcanzó los 688.280 millones de dólares, un aumento del 3,7% respecto a 2023.

Autor: TeleSUR-ah-CC

Fuente: Agencias,