Cuba rinde homenaje a TeleSUR en su 20 aniversario

El Instituto de Comunicación Social reconoció la labor del canal como bastión de la verdad y la integración regional.

ics homenaje

Homenaje a teleSUR por su 20 aniversario en el Instituto de Comunicación Social de La Habana. Foto TeleSUR


24 de julio de 2025 Hora: 01:12

Este jueves 24 de julio, Cuba celebró un emotivo homenaje a TeleSUR por sus 20 años de existencia, en un acto organizado por el Instituto de Información y Comunicación Social (IICS) en su sede de La Habana. La ceremonia, cargada de simbolismo político y memoria histórica, destacó el papel de la cadena como referente de la comunicación contra hegemónica en América Latina y el Caribe.

LEA TAMBIÉN:

Mesa Redonda: «Si teleSUR no existiera habría que inventarlo»

El desafío hoy es tener muchos medios como TeleSUR, grandes o pequeños, que ayuden a liberarnos de la tiranía del algoritmo capitalista y fomenten un pensamiento crítico”, expresó el presentador del evento, en alusión al rol del canal en la construcción de una mirada latinoamericana frente a las narrativas dominantes.

Durante la jornada se entregaron reconocimientos al equipo de la corresponsalía de TeleSUR en La Habana. Alfonso Noya Martínez, presidente del IICS, hizo entrega del diploma institucional; mientras que Yuzaima Cardona, directora general de la radio cubana, otorgó el sello conmemorativo por el centenario de la Radio. La televisión cubana también distinguió a TeleSUR con el sello por su 75 aniversario, convirtiéndolo en el primer medio en recibirlo.

El evento coincidió con el natalicio de Simón Bolívar y en vísperas del Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, con lo cual se estableció un puente entre el legado independentista, la gesta del 26 de julio de 1953 y el proyecto comunicacional impulsado por Hugo Chávez y Fidel Castro, que dio origen a TeleSUR como una herramienta de integración y soberanía informativa.

El vicepresidente primero del Instituto, Onelio Castillo Corderí, pronunció las palabras centrales del acto, seguido por intervenciones musicales del trovador Ariel Díaz y la develación de un vitral conmemorativo que simboliza “estos primeros 20 años de voz firme y justa”.

Autor: TeleSUR-ah-CC

Fuente: TeleSUR