EE.UU. rompe con la Unesco
Washington formaliza su salida para finales de 2026 por supuestos desacuerdos ideológicos y el reconocimiento de Palestina por parte del organismo.

En febrero pasado, Trump, en su nuevo mandato, dispuso una revisión de 90 días sobre la participación estadounidense en la Unesco. Foto: EFE.
22 de julio de 2025 Hora: 14:00
Estados Unidos anunció su retiro definitivo de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), una decisión que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026, según confirmó este martes la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
LEA TAMBIÉN
Trump amenaza con retiro de fondos para agencias de la ONU
La funcionaria explicó que permanecer en la entidad «ya no responde al interés nacional de EE.UU.» y cuestionó lo que calificó como una «agenda globalista e ideológica» contraria a la política exterior de la administración actual, basada en el enfoque «EE.UU. primero».
Uno de los puntos más controvertidos, según Washington, es la decisión de la Unesco de admitir al Estado de Palestina como miembro. Para el Gobierno estadounidense, esto refuerza una «retórica antiisraelí» que considera inaceptable.
La relación entre EE.UU. y la Unesco ha sido tensa en los últimos años. En 2017, el presidente Donald Trump ordenó una primera salida del organismo, precisamente por razones similares. Sin embargo, su sucesor, Joe Biden, reincorporó al país en 2023, argumentando la necesidad de contrarrestar la influencia de China dentro del sistema de Naciones Unidas.
En febrero pasado, Trump, en su nuevo mandato, dispuso una revisión de 90 días sobre la participación estadounidense en la Unesco, centrada en identificar posibles sesgos «antisemitas o antiisraelíes».
Con esta nueva decisión, EE.UU. se mantendrá como miembro de pleno derecho hasta finales de 2026, pero ya ha notificado oficialmente a la directora general de la organización, Audrey Azoulay, su intención de abandonar el organismo.
Autor: teleSUR - ah - BCB
Fuente: Agencias