Estados Unidos y la UE firman un nuevo pacto comercial

Con el pacto, EE.UU. elimina aranceles a las importaciones de la UE, mientras el bloque se compromete a adquirir energía estadounidense por 750.000 millones de dólares y una «vasta cantidad» de equipo militar.

ia

El anuncio lo hizo este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una reunión en Escocia con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto:@nikoliasgoninus


27 de julio de 2025 Hora: 16:49

Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE) sellaron un nuevo pacto comercial este domingo que elimina aranceles para las importaciones estadounidenses en los mercados europeos y establece un arancel base del 15 por ciento para los productos de la UE, incluidos automóviles que ingresen a EE.UU.

LEA TAMBIÉN:

Tras imposiciones arbitrarias de aranceles, Trump anuncia acuerdo comercial con China

El anuncio lo hizo el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una reunión en Escocia con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

«Solo quiero felicitarle. Me parece estupendo que hayamos llegado a un acuerdo hoy, en lugar de andarnos con rodeos y quizás no llegar a ningún acuerdo (…). Creo que es el acuerdo más grande jamás alcanzado«, declaró Trump.

El pacto incluye un compromiso de la UE para adquirir energía estadounidense por 750.000 millones de dólares, que incluye petróleo y gas natural licuado y una «vasta cantidad» de equipo militar. Además, la UE invertirá 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense y abrirá los mercados de sus países al comercio con Estados Unidos sin aranceles.

Este acuerdo llega tras tensiones comerciales recientes. El pasado 12 de julio, Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos europeos a partir del 1 de agosto, manteniendo los gravámenes existentes.

También advirtió que, de incrementarse las tarifas europeas a bienes estadounidenses, Washington añadiría ese aumento al arancel del 30 por ciento.

La Casa Blanca también precisó que el acuerdo con el bloque europeo “aclara las reglas del juego” para las empresas de ese continente, por medio de un mensaje que implícitamente, destaca que desde este momento la UE debe operar bajo los términos comerciales que defina EE.UU.

El mismo presidente Trump destacó que el pacto comercial constituye una manera de «prevenir una escalada» de disputas económicas entre ambos bloques; sin embargo, la firma del acuerdo consolida la ventaja estadounidense sobre la UE, haciéndola más dependiente de las exportaciones de EE.UU., principalmente en materia de energía y armas.

Por su parte, Von der Leyen con anterioridad, señaló que la UE estaba preparada para aplicar contramedidas si no se llegaba a un acuerdo antes de la fecha límite.

En ese sentido, una vez firmado este acuerdo, prometió a EE.UU. reemplazar el petróleo y gas ruso con gas natural licuado de ese país y combustible nuclear, pues según Von der Leyen, las naciones de la UE «todavía están comprando demasiado gas ruso».

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Agencias