Hamás: Corredores de Israel «representan una política para gestionar la hambruna, no para acabar con ella»
Resistencia palestina pide a la comunidad internacional reforzar la presión sobre la ocupación para que detenga su asedio militar y el uso del hambre para exterminar a civiles.

Tras bloquear la entrada de alimentos a Gaza desde marzo, Tel Aviv anunció que lanzaría sobre el norte siete palés de alimentos. Un camión traslada hasta 40. Gaza necesita la entrada de 500 camiones diarios para cubrir sus necesidades humanitarias mínimas. Foto: EFE
27 de julio de 2025 Hora: 09:00
El movimiento de resistencia islámica palestino Hamás denunció este domingo que la entidad sionista no está interesada en poner fin a la hambruna deliberada en que sumió a más de 2 millones de civiles en la Franja de Gaza, y aseguró que sus ofrecimientos de ayuda humanitaria durante las últimas horas son parte de una estrategia engañosa para apaciguar las críticas internacionales contra su campaña de exterminio.
A través de un comunicado, Hamás manifestó que «el recurso del régimen criminal israelí a lanzamientos aéreos limitados de ayuda sobre partes de Gaza no es más que una maniobra engañosa y falsa para mejorar su imagen ante la comunidad internacional«.
LEA TAMBIÉN:
En referencia a las operaciones de lanzamiento aéreo de ayuda y los llamados «corredores humanitarios» del régimen israelí, el movimiento expresó que «representan una política para gestionar la hambruna, no para acabar con ella».
La única solución para poner fin al uso del hambre como arma para exterminar a la población palestina es detener la agresión israelí, levantar el asedio criminal, abrir totalmente los cruces terrestres y garantizar el flujo de ayuda bajo los mecanismos de distribución concebidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recalcó Hamás.
Al mismo tiempo, recordó que el mecanismo ideado por el Gabinete de Benjamin Netanyahu para distribuir «ayuda», a través de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) -vinculada a Israel y EE.UU.- perpetúa la hambruna y pone la distribución de insumos que permiten salvar vidas bajo control de la ocupación, que ya asesinó a más de mil gazatíes e hirió a casi 6.000 en esas instalaciones, consideradas «trampas mortales».
Hamás llamó a incrementar la presión internacional contra la entidad sionista para detener el asedio militar y el genocidio de la ocupación en Gaza, donde este domingo 11 palestinos resultaron heridos -siete de ellos graves- cuando cajas de alimentos lanzadas desde aviones cayeron sobre tiendas de campaña donde se refugiaban desplazados.

Tel Aviv anunció que lanzaría sobre el norte de Gaza siete palés de alimentos. Un camión traslada hasta 40. Gaza necesita la entrada de 500 camiones diarios para cubrir las necesidades humanitarias mínimas.
De acuerdo con la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza, más de 100.000 niños -entre ellos 40.000 bebés- corren el riesgo de padecer hambre potencialmente mortal como consecuencia del bloqueo que Israel reanudó a inicios de marzo pasado. Han muerto por inanición un total de 122 personas, de ellas 83 menores de edad.
Además de bloquear totalmente el ingreso a Gaza de alimentos, medicinas, agua y combustible, la entidad sionista destruyó decenas de toneladas de estos, que se echaron a perder luego de meses esperando a las puertas de la Franja por autorizaciones de la ocupación que nunca fueron concedidas.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Hamás - Quds News Network - HispanTv