Irán exige acción internacional urgente para frenar el genocidio en Gaza
El ministro de Salud denuncia hambruna extrema, colapso del sistema sanitario y muerte masiva de niños palestinos.

Imagen de desplazados palestinos en un punto de reparto de comida en Gaza. Foto EFE
27 de julio de 2025 Hora: 13:58
El ministro de Salud de Irán, Mohamad Reza Zafarqandi, pidió este domingo 27 de julio una intervención inmediata de la comunidad internacional ante la catástrofe humanitaria que vive la Franja de Gaza. En una carta dirigida a organismos globales, el funcionario denunció que Israel lleva a cabo una “destrucción deliberada de la esencia de la vida humana”, mediante bombardeos, bloqueo de ayuda y ataques sistemáticos contra la población civil, con saldo de 59.821 gazatíes asesinados y 144.851 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
LEA TAMBIÉN:
Soldados israelíes enfrentan prisión por negarse a combatir en la Franja de Gaza
Zafarqandi alertó sobre el colapso total del sistema de salud en el enclave, donde mujeres dan a luz entre escombros, sin electricidad ni agua, y donde los recién nacidos mueren en brazos de sus madres por desnutrición. Según datos presentados en la misiva, más del 32 % de los niños menores de dos años padece desnutrición aguda, la tasa de hambruna de más rápido crecimiento jamás registrada.
“El castigo colectivo, la limpieza étnica y el genocidio en curso deben cesar ya. Cada hora de retraso cobra vidas inocentes”, advirtió el Ministro, quien describió una situación límite en la que muchas familias se ven obligadas a comer hierba o alimento para animales para sobrevivir.
La carta insta a establecer hospitales de campaña, facilitar vuelos humanitarios de la ONU y levantar de inmediato el bloqueo de medicinas y alimentos. También exige que la Organización de Cooperación Islámica apruebe resoluciones vinculantes y destine recursos logísticos y financieros de emergencia en un plazo máximo de 48 horas.
Desde octubre de 2023, al menos 59.733 palestinos han muerto en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, y más de 144.000 personas han resultado heridas en los ataques israelíes
Autor: teleSUR-ah-JDO
Fuente: Agencias,