Israel asalta barco Handala de la Flotilla de la Libertad y secuestra a sus 21 voluntarios
El barco se encontraba a unas 40 millas naúticas de la Franja de Gaza, en aguas internacionales.

La ocupación israelí ataca toda iniciativa humanitaria para rescatar a los 2.4 millones de palestinos atrapados y muriendo de hambre en la Franja de Gaza. Foto: Coalición de la Flotilla de la Libertad / Telegram.
26 de julio de 2025 Hora: 17:26
Los canales de la Flotilla de la Libertad en redes sociales confirmaron lo que el mundo temía: en aguas internacionales Israel interceptó el barco Handala, organizado por el grupo humanitario Coalición de la Flotilla de Libertad para romper el cerco israelí a Gaza, que ha ocasionado al menos 127 muertes por inanición y desnutrición, según indicó el Ministerio de Sanidad gazatí. El barco navegaba desarmado y transportaba suministros vitales que fueron incautados de forma violenta e ilegal.
LEA TAMBIÉN:
Buque humanitario Handala restablece comunicaciones y continúa rumbo a Gaza
«Handala ha sido interceptado y abordado ilegalmente por fuerzas israelíes mientras se encontraba en aguas internacionales», informaron los miembros de la coalición antes de que se cortaran las comunicaciones tras ser abordados.
Minutos antes, los activistas a bordo aseguraron que una embarcación no identificada se acercaba al barco, probablemente las fuerzas navales israelíes, mientras se acercaban a la costa de Gaza. Si bien sus voluntarios conocían las altas posibilidades de ser asaltados, se trata de una violación del derecho marítimo internacional.
El Handala partió desde Italia el pasado domingo 20 de julio y transportaba suministros humanitarios que podrían salvar vidas en la Franja de Gaza, incluida fórmula para bebés, alimentos y medicinas, en medio de la catástrofe antihumana que ha provocado el Ejército israelí en los territorios palestinos ocupados como parte de su proyecto colonial para exterminar a todos los palestinos del área.
En junio, el Ejército de Israel asaltó y secuestró otro barco de ayuda con destino a Gaza, el Madleen, organizado por la coalición, en el que viajaban 12 activistas internacionales, entre ellos, el comunicador e internacionalista brasileño, Thiago Ávila, y la eurodiputada francesa-palestina Rima Hassan.
La tripulación del Handala está compuesta por 21 personas, incluyendo médicos, enfermeras, periodistas y activistas de derechos humanos de diversas nacionalidades, como Estados Unidos, Canadá, Francia y Túnez, y la embarcación viajaba con bandera británica.
Se trata de otro crimen contra el derecho humanitario que la Oficina Gubernamental de Información en Gaza condenó tras conocerse la noticia. La entidad lo catalogó como un «nuevo delito de piratería marítima de Israel.
«Condenamos el delito de la ocupación de asaltar el barco Handala y hacemos un llamado al mundo para que brinde protección internacional a los convoyes humanitarios en el mar«, indicaron en un comunicado en el que afirman que la agresión representa una flagrante violación del derecho internacional y las normas de navegación marítima. Desde Gaza, responsabilizaron plenamente al Estado ocupante israelí por la seguridad de las personas a bordo del barco.
En un tuit, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel reconoció la detención del Handala, y no ocultó el bloqueo que tiene impuesto en Gaza, así como alega estar realizando «esfuerzos humanitarios»: «Los intentos no autorizados de romper el bloqueo son peligrosos, ilegales y socavan los esfuerzos humanitarios en curso», dijeron en X.
Sin embargo, cuando se registran 59.733 muertos en Gaza y 144.477 heridos gazatíes en 21 meses de genocidio, entre esos, 127 muertos por desnutrición e inanición, las pruebas demuestran que sus planes son la limpieza étnica del enclave ocupado.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Flotilla de la Libertad