Justicia de EE.UU. habría notificado a Trump su presencia en documentos de caso Epstein

Según fuentes anónimas citadas por The Wall Street Journal, la fiscal general Pam Bondi comunicó a Trump durante una reunión en la Casa Blanca que los archivos de Epstein incluían “rumores sobre mucha gente, Trump incluido”.

image 27 6

Persisten especulaciones sobre la muerte de Epstein en 2019, oficialmente declarada como suicidio, aunque algunos sectores sostienen que pudo haber sido asesinado para evitar la revelación de información comprometedora. Foto: EFE.


23 de julio de 2025 Hora: 22:11

El periódico The Wall Street Journal reveló este miércoles que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU.) habría notificado en el pasado mes de mayo al presidente Donald Trump que su nombre figuraba en los documentos relacionados con Jeffrey Epstein, el delincuente sexual fallecido en 2019 bajo custodia policial.

LEA TAMBIÉN:

¿Qué se sabe de la relación entre Donald Trump y Jeffrey Epstein?

Según fuentes anónimas citadas por el medio, la fiscal general Pam Bondi comunicó a Trump durante una reunión en la Casa Blanca que los archivos de Epstein incluían “rumores sobre mucha gente, Trump incluido”.

La decisión de no publicar estos documentos se justificó por la presencia de pornografía infantil y datos personales de las víctimas, según el reporte. Esta determinación ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y rendición de cuentas del Gobierno estadounidense, especialmente en un contexto de creciente interés público por el caso Epstein.

@telesurtv_oficial Impactantes imágenes y videos recientemente desclasificados están provocando un nuevo torbellino de cuestionamientos sobre la relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el pedófilo convicto Jeffrey Epstein. #TrumpEpstein #EpsteinFiles #NuevasRevelaciones #EscándaloPolítico #NoticiasVenezuela #ÚltimaHora ♬ sonido original – teleSUR

Trump, por su parte, ha sostenido que su relación con Epstein, que data de hace 15 años, se rompió en 2004, un año antes de que comenzaran las investigaciones contra el financiero por delitos sexuales.

El 7 de julio, el Departamento de Justicia y el FBI divulgaron selectivamente algunos documentos relacionados con Epstein, lo que decepcionó a quienes esperaban una publicación completa de los archivos. La selección parcial de los documentos ha avivado teorías de conspiración que sugieren que los papeles contienen una lista de personas influyentes vinculadas a las actividades ilícitas de Epstein.

Además, persisten especulaciones sobre la muerte de Epstein en 2019, oficialmente declarada como suicidio, aunque algunos sectores sostienen que pudo haber sido asesinado para evitar la revelación de información comprometedora.

La relación entre Trump y Epstein, aunque públicamente reconocida como una amistad que terminó antes de los cargos contra el financiero, continúa generando preguntas. La notificación de Bondi a Trump en mayo, según The Wall Street Journal, evidencia que el Gobierno estaba al tanto de la presencia del nombre del presidente en los documentos, lo que intensifica el escrutinio sobre la decisión de no hacerlos públicos.

“Los papeles de Epstein contienen muchos rumores sobre mucha gente, Trump incluido”, habría indicado Bondi, según las fuentes del medio.

El Gobierno de Trump enfrenta ahora el desafío de equilibrar las demandas de transparencia con las restricciones legales y éticas que rodean el manejo de los archivos de Epstein. Mientras tanto, la filtración publicada por The Wall Street Journal reaviva el interés en un caso que combina intrigas políticas, crímenes graves y cuestionamientos sobre la responsabilidad de las élites.

La Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales sobre la reunión de mayo ni sobre los motivos específicos para mantener los documentos bajo reserva, lo que podría prolongar las especulaciones en torno al caso.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: The Wall Street Journal