Llega vuelo de migrantes repatriados venezolanos provenientes desde Estados Unidos
Según anunció el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, serían 251 venezolanos y «podrían venir buenas noticias.»

A la fecha, por el Plan Vuelta a la Patria ha traído 8.283 venezolanos sólo en 2025. Foto: Archivo
18 de julio de 2025 Hora: 14:32
El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, manifestó que arribaron siete niños que fueron rescatados del secuestro a que los tenían sometidos las autoridades estadounidenses. Vienen al reencuentro con sus padres, abuelos, hermanos y su patria, apuntó Cabello.
Todos los niños y niñas que fueron separados de sus familias regresarán a la patria venezolana, aseguró la primera combatiente, Cilia Flores, quien recordó el compromiso del Gobierno Bolivariano de liberarlos a todos.
Previamente, Cabello refirió que un total de 8.283 venezolanos han llegado a Venezuela en los vuelos del Plan Vuelta a la Patria luego de permanecer secuestrados y perseguidos por las autoridades de los EE.UU.
Según detalló Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, se trata del vuelo número 45 que llega en lo que va del año. «Llega a suelo venezolano una línea aérea de Estados Unidos y trae en teoría 251 venezolanos. Decimos así porque ellos anuncian un número y normalmente viene otro. Lo que decimos es que en este vuelo pueden venir buenas noticias», señaló Cabello.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela recibe a 186 migrantes desde Honduras en vuelo del Plan Vuelta a la Patria
Según el ministro, a la fecha, por el Plan Vuelta a la Patria ha traído 8.283 ciudadanos que han llegado a Venezuela en 2025, para ser «recibidos por su familia, atendidos, luego de permanecer secuestrados y perseguidos en territorio de Estados Unidos.»
Desde su lanzamiento en abril de 2018, el Plan Vuelta a la Patria ha organizado más de 45 vuelos humanitarios para repatriar a venezolanos varados, deportados o en situación de vulnerabilidad en el exterior. Inicialmente enfocado en países de América Latina y el Caribe, el programa se extendió en 2023 para incluir rutas directas desde Estados Unidos, tras negociaciones diplomáticas que involucraron a Venezuela, EE.UU. y gobiernos intermediarios como México y Honduras.
Las operaciones son coordinadas por la Gran Misión Vuelta a la Patria, dependiente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y ejecutadas por la aerolínea estatal Conviasa. Cada vuelo cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda atención médica, psicológica y social a los repatriados, además de gestionar su reinserción laboral y educativa a través de convenios con organizaciones comunales y entes de protección social.
Hasta julio de 2025, el Plan ha repatriado más de 30.000 venezolanos: 7.000 solo por vuelos desde Estados Unidos, 3.241 desde México y 186 desde Honduras en operaciones recientes. Estos números reflejan tanto retornos voluntarios como deportaciones, en un contexto de crisis migratoria que ha desplazado a más de 7 millones de connacionales en la última década, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El programa ha sido alabado por su carácter humanitario, pero también cuestionado por la oposición venezolana y organismos internacionales, que apuntan a la falta de transparencia en la asignación de recursos y a posibles presiones políticas sobre los beneficiarios. Sin embargo, el gobierno insiste en que el Plan es un mecanismo permanente, independiente de coyunturas electorales, dedicado a garantizar un retorno digno y seguro para todos los venezolanos que lo soliciten.
Autor: teleSUR - NH
Fuente: teleSUR