
En Profundidad

-
La cultura nos prepara para defender la independencia
Uno de esos imprescindibles, el antropólogo Don Ricardo Alegría (1921-2011), pudo ver en medio de un sistema colonial como el de Puerto Rico, la importancia de salvar los valores patrimoniales de la cultura, como forma de reivindicar la identidad nacional. El antropólogo, arqueólogo e historiador Ricardo Alegría, fundador y primer director del Instituto de Cultura […]
-
El Toque: un aliado de la guerra económica de EE.UU. contra Cuba
Las acciones de estas plataformas forman parte de una estrategia estadounidense para debilitar a los Gobiernos de Cuba y Venezuela mediante la guerra económica.
-
El Cucalambé revive en la tonada rústica, en el pueblo doliente, festivo y humilde
Una figura tan controversial como inspiradora, el poeta bucólico más importante del Siglo XIX en Cuba, sigue dando qué decir y cantar a 196 años de su nacimiento, cuando cada año a inicios de julio se recuerda a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, “El Cucalambé”. Desaparición Desde su seudónimo hasta su desaparición misteriosa, son temas de […]
-
Inundaciones en Texas: Entre cambio climático y mala gestión política
Los recortes presupuestarios, el negacionismo climático y la respuesta tardía han intensificado el debate sobre la responsabilidad de la administración Trump.
-
BRICS, el poder del Sur Global: perfil completo de la alianza
La organización multipolar agrupa 10 países miembros y representa 40% del PIB mundial, configurando una alternativa real al dominio tradicional de las potencias occidentales
-
Daniel Santos en La Habana
Legitimado al azar como “el Inquieto Anacobero”, a Daniel Santos le tocó vivir los puntos de giro en la historia musical, mediática y política, que marcaron en paralelo el rumbo de su vida y la de Cuba.
-
Cien años de una canción famosa
Dos gardenias para ti,Con ellas quiero decirTe quiero, te adoro,Mi vida… Aunque nunca pensó en componer y lo hizo en 1935 para regalarle un vals a un amigo, aún constituye un enigma quién inspiró la canción que la hizo famosa. “Es algo que llegó para quedarse por su sencillez y la universalidad de los sentimientos […]
-
El Sorprendente Chan Li Po
Félix B. Caignet supo aglutinar en su obra de género dramático y hasta de suspenso bases que integran códigos supremos de la cultura popular, una verdadera integración lagrimal, y eso no lo logra cualquiera.
-
Cuando nombrarlos los devuelve a la vida
Hace sesenta y dos años que en un campo de tiro en Carabanchel, se repitió el ritual por última vez. A la luz de una escena macabra, caía abatido por un pelotón de fusilamiento Julián Grimau, iluminado con faros de vehículos apostados en semicírculo. Lo llamaron “el último muerto en España de la guerra civil”. […]
-
¿Tu alma golondrina? Jairo a sus 76
“Yo nací el 16 de junio de 1949 y a los 7 años ya cantaba en mi ciudad natal, Cruz del Eje, provincia de Córdoba (centro de Argentina) y lo que cantaba eran rancheras, canciones mexicanas que salían por la radio. En la casa me vestían de charro y bromeaban conmigo. Mi padre tocaba guitarra. […]
-
Juan Calzadilla, el de Orituco
Sin lugar a dudas, Venezuela acaba de perder a un hijo irreverente, contestatario tanto en la poesía como en el arte en general. Parte a los 93 años después de haber vivido a plenitud en su mundo de creaciones e interrogantes con hermoso sentido crítico, y de compromiso. Había nacido el 16 de mayo de […]
-
EE.UU. despliega arsenal naval mientras Israel agota interceptores: Irán advierte sobre «guerra total»
Estados Unidos mueve tres portaaviones hacia aguas persas en momento crítico donde Tel Aviv enfrenta escasez de munición defensiva tras bombardeos iraníes
-
Irán evalúa cerrar el estrecho de Ormuz: ¿qué pasaría si bloquea el 35% del petróleo marítimo mundial?
Teherán podría limitar el paso estratégico tras los ataques israelíes, bloqueando la ruta por donde circula más de un tercio del crudo global comercializado por vía marítima.
-
Bobby Valentín: su bajo y él
Recién acaba de llegar a los 84 años de edad y todo el Caribe le celebra por su constancia, convicciones, por nunca haber cedido ante la incertidumbre.