Funcionario de la ONU: Gaza es una «pesadilla de proporciones históricas»

Más de 50.000 palestinos han sido asesinados en Gaza desde el pasado 7 de octubre de 2023.

f0b61345b3c30cb31fcb4d4e18e93be41d0a09c4w

Al mencionar a Cisjordania ocupada, Khiari informó de altos niveles de violencia, incluidas letales operaciones militares israelíes y ataques de colonos contra palestinos. Foto: EFE


24 de julio de 2025 Hora: 18:16

En el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, el secretario general adjunto para Oriente Medio, Asia y el Pacífico, Khaled Khiari abordó la necesidad de impulsar un alto el fuego inmediato en Gaza, ya que lo que sucede es «una pesadilla de proporciones históricas».

LEA TAMBIÉN:

Hambruna en Gaza: Ya no hay energía, no hay resistencia física, no hay comida

Khaled Khiari reflexionó sobre la guerra que ha costado la vida a más de 50.000 palestinos durante el debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación en Oriente Medio, y el genocidio en Gaza.

El secretario general adjunto para el Oriente Medio insistió en que las conversaciones en curso deben conducir al fin permanente de las hostilidades, la liberación de todos los rehenes, la entrada sin obstáculos de la ayuda humanitaria y el inicio de la recuperación y la reconstrucción.

Al agregar que 1.891 palestinos han muerto en Gaza desde el 30 de junio, Khiari precisó que se incluyen 294 personas que fueron asesinadas mientras intentaban recoger ayuda cerca de puntos de distribución militarizados.

Alertó además que las órdenes de evacuación siguen forzando desplazamientos repetidos, al remarcar que existe inseguridad alimentaria y desnutrición, pese a la entrada de suministros humanitarios, aún insuficientes.

Refirió la expansión de las operaciones militares israelíes, en particular en Deir Al-Balah, que han provocado nuevos desplazamientos masivos. Añadió que las instalaciones de la ONU también fueron atacadas, lo que obstaculizó las operaciones humanitarias y agravó la ya grave situación.

Mientras Khiari condenó el ataque israelí contra la Iglesia Católica de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza el 17 de julio, que causó la muerte de tres personas, remarcó que el ataque obligó a la evacuación de aproximadamente 600 palestinos, incluidos niños y personas con necesidades especiales, que se habían refugiado allí.

Aún cuando desde el 9 de julio, Israel ha permitido entregas limitadas de combustible a través del cruce de Kerem Shalom/Karim Abu Salem, después de 130 días de bloqueo total, estas no son suficientes.

Representan “una fracción de lo que se requiere para mantener servicios esenciales que salvan vidas en Gaza, donde casi todos los aspectos de la vida dependen del combustible”, dijo.

Al mencionar a Cisjordania ocupada, Khiari informó de altos niveles de violencia, incluidas letales operaciones militares israelíes y ataques de colonos contra palestinos.

Puntualizó que la Autoridad Palestina (AP) enfrenta una grave crisis fiscal, con 2.700 millones de dólares en ingresos de liquidación retenidos, lo que paraliza su capacidad de pagar salarios y brindar servicios básicos.

“Si no se aborda con urgencia, el deterioro de la situación fiscal e institucional de la Autoridad Palestina podría tener consecuencias catastróficas, socavando el importante progreso logrado durante muchos años para construir las instituciones palestinas”, infirió, al pedir ayuda internacional.

El funcionario puntualizó que “nuestro objetivo es claro: hacer realidad la visión de dos Estados –Israel y un Estado palestino viable y soberano del que Gaza es parte integral– que vivan uno al lado del otro en paz y seguridad dentro de fronteras seguras y reconocidas, sobre la base de las líneas anteriores a 1967, con Jerusalén como capital de ambos Estados”.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Agencias