Petro rechaza ataques de la derecha colombiana contra zona económica con Venezuela

Durante las últimas jornadas, apelando a calumnias, la reacción ha intentado opacar sus potenciales efectos en la lucha contra la pobreza y la inequidad.

gustavo petro foto colprensa

Petro expresó su certeza de que venezolanos y colombianos, hijos de la Gran Colombia que quiso fundar el Libertador Simón Bolívar, hallarán el amor y la libertad que se reserva a los pueblos hermanos. Foto: Colprensa


28 de julio de 2025 Hora: 15:23

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respaldó nuevamente este lunes el proyecto de una zona económica binacional con Venezuela, que durante las últimas jornadas fue reiteradamente atacado por representantes de la derecha, quienes han intentado opacar sus potenciales efectos en la lucha contra la pobreza y la inequidad.

Uno de los más agresivos fue el exmandatario Álvaro Uribe Vélez (2014-2022), quien días atrás posteó a través de X un mensaje calumnioso para enlodar el proyecto y capitalizarle rechazo.

LEA TAMBIÉN:

Colombia: Petro defiende Zona Económica con Venezuela ante difamaciones de la oposición

Uribe Vélez apeló una vez más a la desgastada narrativa de la «dictadura» en Venezuela, el avance del «comunismo» e incluso llamó al proyecto «creación de una Cuba grande», trayendo a colación la crisis que encara la nación caribeña debido a la criminal guerra económica de EE.UU. y usándola para sembrar miedo e incertidumbre, pero el exmandatario lo oculta deliberadamente y enfoca su discurso contra países como Venezuela, otro que no se pone de rodillas ante Washington.

Con sumo cuidado, para no enrarecer el contexto político nacional ante el juicio que se celebra en contra a Uribe Vélez por soborno, fraude procesal y manipulación de testigos, Petro expresó su certeza de que venezolanos y colombianos, hijos de la Gran Colombia que quiso fundar el Libertador Simón Bolívar, hallarán el amor y la libertad que se reserva a los pueblos hermanos.

El jefe de Estado colombiano manifestó que «Venezuela crió a Bolívar y Bolívar se hizo hombre libre en Colombia», y apreció que abundan las «historias comunes de venezolanos y colombianos que murieron buscando amor y libertad».

Reflexionó sobre individuos —a quienes calificó como «espectros de la muerte»— que desean que «esas historias desaparezcan y que colombianos y venezolanos nos matemos entre sí, como Caín y Abel, para condenar todas sus estirpes descendientes a los siglos de la soledad».

Ante tales premoniciones, aseguró que, en cambio, «aurelianos que rompen la soledad y encuentran el amor y la libertad en los pueblos hermanos que se abrazan en medio de mariposas amarillas, es lo que habrá».

«Son mariposas amarillas y flores amarillas, que caen sobre los techos, y no litros de sangre, expresidente Álvaro Uribe Vélez«, concluyó así su mensaje en X.

Este lunes Uribe Vélez será declarado culpable o inocente del juicio en su contra por soborno, fraude procesal y presunta manipulación de testigos. Ajustándose al debido proceso, el Ministerio Público presentó pruebas sólidas contra el exmandatario, quien ha sido reiteradamente acusado de vínculos con el paramilitarismo, responsable de miles de asesinatos durante el conflicto armado interno.

Autor: teleSUR - JDO