“Plan México” busca mitigar impactos ante incertidumbre económica con EE.UU.
“Uno de los ejes del plan es cómo la producción nacional y el consumo interno pueden compensar parte de las exportaciones, mientras abrimos nuevos destinos para nuestros productos”, señaló Sheinbaum.

La mandataria mexicana reconoció que los indicadores económicos de abril y mayo muestran ciertos impactos. Foto: EFE.
3 de julio de 2025 Hora: 16:51
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló en su comparecencia matinal «La Mañanera» a la prensa y respondió a las diferentes preguntas sobre las nuevas medidas de Estados Unidos, no solo en los aranceles, sino en la afectación a la vida diaria del pueblo mexicano.
LEA TAMBIÉN
México y Cuba firman convenio turístico
Sheinbaum afirmó que el llamado “Plan México” tiene como objetivo amortiguar los efectos económicos derivados de un escenario de incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos. Según explicó, la estrategia contempla medidas diferenciadas por sectores y regiones del país, con el fin de preservar la estabilidad productiva y fortalecer la economía nacional.
“Creemos que llegará un momento en que esta situación se estabilice y continúe la producción orientada a la exportación hacia Estados Unidos”, aseguró Sheinbaum, tras señalar que México sigue siendo altamente competitivo en el mercado internacional.
Destacó que el eventual acuerdo con Washington permitirá mantener el flujo exportador, pilar clave de la economía mexicana en las últimas tres décadas. No obstante, subrayó que el Plan México también contempla la diversificación de mercados y el fortalecimiento del consumo interno.
“Uno de los ejes del plan es cómo la producción nacional y el consumo interno pueden compensar parte de las exportaciones, mientras abrimos nuevos destinos para nuestros productos”, indicó.
La mandataria mexicana reconoció que los indicadores económicos de abril y mayo muestran ciertos impactos, aunque afirmó que el repunte en la construcción pública y privada contribuirá a equilibrar los efectos en el segundo semestre del año.
“Esta situación de incertidumbre no es exclusiva de México. La están viviendo prácticamente todos los países del mundo”, concluyó.
Autor: teleSUR - ah - BCB
Fuente: La Jornada - @Claudiashein/X