Presidente Maduro recibe a niños rescatados del secuestro en EE.UU.
Los niños y niñas regresaron a Venezuela, tras ser separados forzosamente de sus padres migrantes por las autoridades de EE.UU.

Los niños y niñas rescatados celebraron su regreso junto al mandatario venezolano. Foto: Prensa Presidencial
18 de julio de 2025 Hora: 16:06
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este viernes en el Palacio de Miraflores a los siete niños y niñas que regresaron al país, junto a otros 251 connacionales, tras ser rescatados del secuestro a los que les sometió el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).
LEA TAMBIÉN:
Venezuela logra repatriación de niños secuestrados por EE.UU.
Los niños y niñas arribaron en un avión procedente de Texas, en EE.UU., como parte de la Gran Misión Vuelta Plan Vuelta a la Patria.
En el emotivo encuentro, estuvieron presentes los familiares de los niños, así como autoridades venezolanas que desde el primer momento acompañaron la lucha por el retorno de los niños.
Los niños y niñas rescatados se nombran: Mía Rodríguez (4 años), Gloriannys Molina (1 año y 4 meses), Ethan Padilla Moyetones (2 años). Marelbis Parra (9 años), y los hermanos Miran Alejandro Salas Torres (4 años) y Kendra Salas Torres (12 años).
Fueron recibidos en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, por la primera combatiente Cilia Flores, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, y otras autoridades venezolanas.
Con la deportación de miles de venezolanos por el Gobierno de EE.UU., muchas madres denunciaron que fueron separadas forzosamente de sus niños por las autoridades de ese país, quienes los llevan a casas de acogidas, donde viven con familias desconocidas, expuestos a situaciones de vulnerabilidad.
En el pasado mes de mayo, el Gobierno venezolano logró el rescate de la menor Maikelys Espinoza, quien fue separada de modo forzoso de los brazos de su madre el 14 de mayo de 2024. El caso de Maikelys fue denunciado por su madre tras ser deportada a Venezuela, y las autoridades del país iniciaron un proceso de lucha para rescatar a la menor.
Al respecto, el pueblo venezolano se movilizó en apoyo al presidente y las autoridades del país, para exigir el retorno de Maikelys y de los otros niños y niñas venezolanos que se encuentran separados de sus familiares en EE.UU.
La máxima autoridad del Ejecutivo venezolano afirmó en ese entonces que «Maykelis es uno de miles de casos hijos de latinoamericanos que están secuestrados en EE.UU. Es un caso grave muy grave y nosotros estamos actuando. Defensores de derechos humanos están actuando en la justicia de EE.UU. Ojalá la justicia dicte una medida para regresar a los brazos de su madre a esta niña secuestrada».
Tras el arribo de Maikelys, Venezuela continuó luchando por el retorno de los niños secuestrados en EE.UU. y los 252 venezolanos que hasta este viernes permanecieron injustamente en el Cecot, de El Salvador. En ese sentido, el mandatario subrayó que «más temprano que tarde rescataremos sanos y salvos a todos los venezolanos secuestrados en el Salvador y reunificaremos a toda la familia con el favor de Dios«.
A fines de junio, el país bolivariano denunció el secuestro de los niños ante la opinión pública internacional y exigió a EE.UU. su devolución. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, comparó la práctica de separar familias con lo que realizó la Alemania nazi en el periodo de la Segunda Guerra Mundial y destacó que «no hay diferencia entre una niña arrebatada de su madre en campos de concentración nazis y el secuestro de estos niños venezolanos«.
De igual manera, Venezuela denunció el silencio de organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, concretamente en la figura de Volker Türk, quien fue declarado persona non grata por el Parlamento venezolano.
El pasado 15 de julio, el presidente Nicolás Maduro solicitó al papa León XIV el apoyo para propiciar el retorno al país de los niños secuestrados en EE.UU., por lo cual se entregó una carta a la representación del nuncio católico en el país.
De acuerdo con el mandatario, tras la entrega de la misiva, se observaron gestos por parte de la iglesia católica en favor de la situación de los niños secuestrados, así como de los 252 venezolanos que permanecían en la cárcel del Cecot, en El Salvador.
Autor: teleSUR - YSM