Primer Ministro japonés enfrenta nuevos pedidos de renuncia por derrota electoral

La coalición de Gobierno conformada por el PLD y el partido Komeito perdió en las recientes elecciones 19 escaños en la Cámara Alta.

shigeru ishiba 1

Esta derrota se suma a la sufrida en otoño de 2024. Foto: Gobierno de Japón


28 de julio de 2025 Hora: 13:05

La continuidad del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, quedó en entredicho este lunes tras una reunión celebrada entre legisladores de ambas cámaras del Parlamento, en la que la mayoría de los representantes del Partido Liberal Democrático (PLD) manifestaron su apoyo a que el mandatario dimita, según reportó la agencia Kyodo.

LEA TAMBIÉN

Inestabilidad política en Japón: Primer Ministro no renuncia tras perder mayoría parlamentaria

De acuerdo con múltiples testimonios recogidos en el encuentro, la mayoría de los parlamentarios del partido gobernante consideraron que Ishiba debe abandonar el cargo como consecuencia del revés electoral sufrido en los comicios del 20 de julio para renovar la Cámara Alta.

Durante la reunión, el propio Ishiba ofreció disculpas por los resultados obtenidos en las elecciones y reiteró su compromiso de seguir sirviendo con dedicación al país.

La semana pasada, medios japoneses ya habían especulado sobre una posible renuncia del primer ministro, señalando que la decisión podría oficializarse a finales de julio o en el transcurso de agosto.

Sin embargo, Ishiba declaró públicamente su intención de mantenerse en el cargo. En respuesta, el PLD planea conformar una comisión interna que, tras analizar los resultados electorales, presentará conclusiones el próximo mes.

En las recientes elecciones, la coalición de Gobierno conformada por el PLD y el partido Komeito perdió 19 escaños en la Cámara Alta, reduciendo su representación de 141 a 122 curules, lo que le costó la mayoría en esa instancia legislativa. La oposición, por su parte, logró aumentar su presencia a 126 asientos.

Esta derrota se suma a la sufrida en otoño de 2024, cuando el oficialismo también perdió el control de la Cámara Baja, dejando al Ejecutivo sin mayoría en ninguna de las dos cámaras del Parlamento. Ante este nuevo escenario, el Gobierno se verá forzado a negociar con las fuerzas opositoras para poder avanzar en su agenda legislativa.

A pesar de este revés, el PLD continúa siendo el bloque con mayor representación individual en la Cámara Alta, con 101 escaños, frente a los 38 que ostenta el Partido Democrático Constitucional, la principal formación opositora.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: Sputnik - Kyodo News