Tribunal federal frena intento de Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento

Corte de apelaciones declara inconstitucional la orden ejecutiva que buscaba revocar derechos constitucionales

epa4210 usa government

En un fallo dividido 2-1, los jueces coincidieron en que la orden ejecutiva contraviene la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país. Foto: EFE


24 de julio de 2025 Hora: 09:58

Un tribunal federal de apelaciones rechazó este miércoles 23 de julio la orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense Donald Trump que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La decisión confirma un fallo previo de una corte inferior que calificó la medida como inconstitucional, impidiendo así su aplicación a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN:
Tras imposiciones arbitrarias de aranceles, Trump anuncia acuerdo comercial con China

La demanda fue presentada por cuatro estados con gobiernos demócratas —Washington, Arizona, Illinois y Oregon— y representa la primera vez que un tribunal de apelaciones se pronuncia sobre este caso.

En un fallo dividido 2-1, los jueces coincidieron en que la orden ejecutiva contraviene la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país.

El tribunal también señaló que la implementación de la orden causaría «daños irreparables» a los estados demandantes, quienes enfrentarían pérdidas económicas significativas por la negación de reembolsos federales en servicios sociales y de salud para niños afectados por la medida.

Aunque la decisión mantiene la prohibición a nivel nacional, permite excepciones en demandas colectivas y en casos donde se justifique una medida cautelar, según el fallo del Circuito de Apelaciones del Noveno Distrito con sede en California.

Cabe recordar que Trump firmó esta orden en sus primeros días en el cargo, buscando restringir la ciudadanía para hijos de migrantes indocumentados o con visados temporales, contradiciendo así la protección constitucional vigente desde 1868.

Autor: teleSUR-ah-CC

Fuente: Agencias