EE.UU. repatrió un triple homicida a cambio de los migrantes secuestrados en el CECOT
El venezolano-estadounidense Dahud Ortiz fue uno de los diez repatriados por EE.UU. el pasado viernes.

Dahud Hanid‑Ortiz, autor del triple asesinato de Madrid, el segundo por la derecha y con una gorra, levanta una bandera de EEUU junto a otros nueve estadounidenses liberados por Venezuela. Foto Embajada de los EE.UU en Venezuela.
23 de julio de 2025 Hora: 14:06
Un condenado por tres asesinatos en el mismo día se encuentra en la lista de los diez ciudadanos estadounidenses que cumplían condena en Venezuela a cambio de liberar a los migrantes retenidos en la cárcel de máxima seguridad salvadoreña conocida.
LEA TAMBIÉN:
En Clave: Las pruebas de que EE.UU. y El Salvador violaron derechos de migrantes venezolanos
El canje fue parte de una acuerdo bilateral entre Washington y Caracas concretado el pasado viernes 18 de julio y que fue celebrado tanto por ambas partes. Pero mientras Venezuela celebró la llegada de migrantes que no habían pasado por ningún tipo de proceso judicial y que habían sido detenidos solo por el hecho de ser migrantes, en el caso de Estados Unidos, uno de los liberados cumplia sentencia firme.
Se trata de Dahud Hanid Ortiz, quien aterrizó el viernes en Texas procedente del país sudamericano, donde fue condenado a 30 años por un triple homicidio cometido en Madrid en 2016. Ortiz es un exmarine que peleó en el bando estadounidense en Irak y fue condenado en Caracas en 2024 a 30 años de prisión.
Ortiz había sido arrestado en Venezuela en 2018. Allí pasaba sus días luego de fugarse de Europa tras cometer los asesinatos. El hecho ocurrió en un despacho jurídico del barrio popular capitalino de Usera, donde el exmilitar, según las autoridades españolas, buscaba vengarse de un abogado que tenía una relación con su ex pareja.
En lugar de su objetivo, asesinó a dos trabajadoras y a un cliente, confundido con el letrado. Tras el crimen, viajó a Alemania y luego a América Latina, donde fue finalmente detenido por las autoridades venezolanas.
A nueve años de acabar con la vida de las cubanas Maritza Osorio y Elisa Consuegra, y de un ecuatoriano —en el despacho de abogados de Salas, ubicado al sur de Madrid—, Dahud Hanid Ortiz aterrizó el viernes en Texas, EE.UU., procedente de su país natal (Venezuela).
El condenado vuelve a EE.UU.
Pese a los crímenes del triple homicida, su llegada a Estados Unidos fue celebrada por el propio Secretario de Estado, Marco Rubio. En su cuenta X, el funcionario agradeció el liderazgo de Trump en esta gestión. De igual manera, la cuenta de la Embajada de EE.UU. en Venezuela celebró que «diez estadounidences liberados de prisiones venezolanas regresan a casa».
Incluso el propio presidente de El Salvador, Nayib Bukele festejó la llegada de los estadounidenses a Texas en una publicación en su cuenta «X» acompañada por el mensaje «You’re free now…» (Ustedes son libres ahora…).
De momento, las autoridades estadounidenses no se han pronunciado respecto al paradero de Dahud Hanid Ortiz, ni tampoco hay seguridades si el asesino se encuentra libre o se mantiene bajo resguardo de las fuerzas de seguridad.
La última información que se tiene del sujeto es su aparición en imagenes compartidas por cuentas oficiales estadounidenses donde se lo ve sonriente sosteniendo la bandera del país norteamericano.
Por la parte venezolana, el ministro que recibió a los migrantes venezolanos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolivar, cercano a Caracas, Diosdado Cabello, manifestó frente a los reapatriados: “Entregamos a unos asesinos por ustedes”.
También señaló que siete de los repatriados el último jueves si tienen procesos pendientes ante la justicia venezolana y deberán responder por ellas. “Aquí no hay impunidad, pero tampoco sumisión. Si alguien tiene cuentas pendientes en Venezuela será la justicia venezolana quien lo determine”, afirmó el ministro.
Al día de hoy, Dahud Hanid Ortiz apenas ha cumplido apenas un 3,3% de su conena.
Autor: TeleSUR - ah - NH
Fuente: Agencias