Pueblo de Venezuela se moviliza por regreso de los hijos de la Patria secuestrados en EE.UU.

La marcha se enmarca en las acciones del Gobierno nacional y del pueblo venezolano para lograr la liberación de los infantes secuestrados por Estados Unidos.

ninoss

Pueblo de Venezuela exige al Gobierno estadounidense la devolución inmediata de cada niño que se encuentran retenido en ese país. Foto: Agencia Venezolana de Noticias.


18 de julio de 2025 Hora: 12:01

Ciudadanos de la ciudad de Caracas, capital venezolana, se movilizarán este viernes 18 de julio, para exigir el retorno de los niños venezolanos secuestrados en Estados Unidos por la Administración de Donald Trump y en defensa de la soberanía nacional. La concentración iniciará a las 13:00 (hora local), partiendo desde «la esfinge de José Martí«, en el sector Chacaíto, ubicado en el Municipio Chacao, estado Miranda y culminará en la sede del Nuncio Apostólico, que representa al Vaticano en Venezuela, por lo que allí entregarán un documento a la Iglesia Católica, «con la finalidad de que también alce su voz ante el mundo«.

La movilización fue convocada por el jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, bajo el lema «¡por nuestros hijos secuestrados y por la Patria!». Fernández enfatizó la firmeza y esperanza del pueblo venezolano en esta demanda, asegurando que «cuando el pueblo se une, no hay poder que lo detenga».

La marcha se enmarca en las acciones del pueblo venezolano y del Gobierno nacional para lograr la liberación de los niños. Previamente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó una carta al Nuncio Apostólico, dirigida al papa León XIV, solicitando su apoyo moral en esta causa. Además de los niños, Venezuela busca la liberación de 252 migrantes venezolanos retenidos en El Salvador.

Diversas voces se han sumado a este llamado. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, confirmó recientemente las comunicaciones que mantiene con funcionarios estadounidenses para conseguir la liberación de los menores y los demás migrantes.

Asimismo, el Cardenal de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez, exigió al Gobierno de Nayib Bukele que informe sobre los venezolanos deportados, quienes tienen casi cuatro meses sin comunicarse con sus familiares y abogados.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Maduro solicita apoyo al papa León XIV por niños secuestrados por el Gobierno de EE.UU.

En esta misma línea, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) instó, a inicios de julio, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) a actuar ante lo que califican de «secuestro institucionalizado». En un comunicado oficial, ALBA-TCP subrayó que mientras las familias venezolanas sufren, la Acnudh se mantiene en silencio ante las «prácticas crueles, inhumanas y degradantes».

El silencio del organismo de las Naciones Unidas que debe proteger los derechos humanos en el mundo, no solo perpetúa la violación de derechos fundamentales y la dignidad humana de las víctimas, sino que también socava los principios de justicia y protección que la ONU se comprometió a salvaguardar.

Esta no es la primera vez que el pueblo venezolano se moviliza para exigir el regreso de estos niños secuestrados en Estados Unidos, así como de sus connacionales retenidos en El Salvador, el pasado 10 de julio, madres y abuelas se movilizaron por la capital venezolana portando pancartas con los rostros de sus hijos y exigen al Gobierno estadounidense la devolución inmediata de cada niño que se encuentran retenido en ese país.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Nahúm Fernández, jefe de Gobierno de Caracas / Redes Sociales