Venezuela y Rusia impulsan nuevos puentes académicos y culturales

Esta reunión es parte de los esfuerzos por ampliar las áreas de cooperación desde la ciencia, la cultura y la educación.  

photo 2025 07 31 19 22 38

El canciller definió los nexos bilaterales como una alianza de largo plazo, con vocación global. Foto: Yván Gil Pinto.


1 de agosto de 2025 Hora: 07:09

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, recibió en Caracas a Andréi Nikolaevich Reshetnyak, principal asesor del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), en representación de la Cancillería rusa.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela disminuye de manera significativa índice de subalimentación

El encuentro giró en torno al fortalecimiento de la cooperación académica y cultural, con el objetivo de generar programas conjuntos que vinculen universidades, centros de investigación y espacios de formación artística entre ambos países.

El diálogo entre los funcionarios se desarrolló desde una perspectiva de construcción compartida, sobre la base de reforzar los conocimientos, prácticas docentes y enriquecer el sistema cognoscitivo del educando venezolano y ruso.

El canciller Gil catalogó la relación que existe entre ambos países como alianza de largo plazo, con vocación global, comprometida con la diversidad de pensamiento y la promoción de un orden internacional inclusivo.

Esta reunión, al igual que otras desarrolladas anteriormente, es parte de los esfuerzos por construir y ampliar las áreas de cooperación desde la ciencia, la cultura y la educación.  

El MGIMO, considerado uno de los más prestigiosos centros diplomáticos del mundo, se presenta como un aliado clave en el impulso de iniciativas que acerquen a las nuevas generaciones de líderes de ambos países, cimentando valores de colaboración y entendimiento mutuo.

Autor: teleSUR - ems - JGN

Fuente: Yván Gil Pinto - VTV